El paisaje de Catadau

La caracterización del paisaje se ha realizado mediante la delimitación, análisis y valoración de las unidades de paisaje del ámbito de estudio.

 

UNIDAD DE PAISAJE

Las unidades de paisaje, definidas como las áreas geográficas con una configuración estructural, funcional o perceptiva diferenciada, que han adquirido los caracteres que las definen a lo largo del tiempo, constituirán una referencia preferente en la zonificación del territorio.

Ámbito del Estudio (Cuenca visual).

Según el TRLOTUP (Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje), para la definición del ámbito de estudio, se hace necesario determinar previamente la cuenca visual de la actuación, entendiendo por esta cuenca el territorio desde el cual la actuación es visible, hasta una distancia máxima de 3000 metros -Anexo II, letra c.2), del TRLOTUP -.

El ámbito de estudio así definido abarca “las unidades de paisaje comprendidas total o parcialmente en la cuenca visual de la actuación” -Anexo II, letra c.1), del TRLOTUP -.

CUENCA VISUAL DEL PROYECTO:

Unidades de paisaje.

Las unidades de paisaje son, pues, porciones del territorio homogéneas, con un mismo carácter, es decir, están caracterizadas por un conjunto de elementos que contribuyen a que un paisaje sea diferente de otro, y no por ello mejor o peor.

Así mismo, el ámbito del estudio de paisaje se definirá a partir de consideraciones paisajísticas, visuales y territoriales, será independiente del plan o proyecto al que se refiera, e incluirá unidades de paisaje completas, con independencia de cualquier límite de naturaleza administrativa.

En base a esto, para caracterizar el paisaje de el municipio de Catadau, se han definido 7 unidades de paisaje (áreas geográficas similares, con una configuración estructural, funcional o visualmente diferenciada).

Estas unidades son (ver plano):

    • Valle agrícola del Rio Magre.
    • Monte
    • Viviendas dispersas
    • Urbanizaciones
    • Rio Magre (fuera del ámbito de estudio)
    • Núcleos Urbanos (fuera del ámbito de estudio)
    • Canteras (fuera del ámbito de estudio)

La participación pública entre otros aspectos, pretende obtener información útil del público interesado respecto al del valor de los paisajes concernidos, de la definición de los objetivos de calidad paisajística y de las opciones consideradas en los planes o proyectos.

UNIDADES DE PAISAJE:

Plano pdf de las unidades de paisaje

Unidad de paisaje de los «Valle agrícola del Riu Magre»

Esta unidad es el valle agrícola entre el Río Magro y el barranco del Agua.

Se trata de una zona llana, de alta capacidad agrológica, destinada mayoritariamente al cultivo de frutales (kakis, nectarinas, etc, …) y cítricos, donde dominan los campos de kakis.

Esta unidad presenta un bajo número de construcciones.

Unidad de paisaje de la «Monte»

Unidad formada por la zona montañosa al oeste del ámbito, donde predomina el uso forestal de matorral.

En esta unidad se localiza el paraje natural municipal Matamón.

En las zonas próximas a Catadau se localizan en este monte varias urbanizaciones.

En las faldas del monte, principalmente en el término municipal de Carlet, se localizan viviendas aisladas.

Unidad de paisaje del  «Viviendas dispersas»

Unidad formada por una zona agrícola al oeste de Carlet donde abundan viviendas dispersas.

Es una zona agrícola, con un gran número de viviendas dispersas, que caracterizan este paisaje.

Unidad de paisaje de la «Urbanizaciones»

Unidad formada por las urbanizaciones situadas al oeste del casco urbano de Catadau y al noroeste del ámbito de la planta.

Recursos Paisajísticos.

Según el TRLOTUP, los recursos paisajísticos, son todo elemento o grupo, lineal o puntual, singular en un paisaje, que define su individualidad y tiene valor ambiental, cultural-histórico, y/o visual.

En el entorno del proyecto se han determinado inicialmente los  siguientes recursos paisajísticos. (Ver mapa/plano adjunto).

  • De interés visual: Barranco (Rambla/Riu Sec): Barranco que discurre al sur del ámbito de la planta.
  • De interés ambiental: Paraje Municipal Matamón: El Paraje Natural Municipal toma su nombre de la emblemática montaña de Matamón, referencia del término municipal de Catadau y de la propia comarca de la Ribera Alta.

No obstante en este proceso de participación pública,  se pretende obtener información útil del público interesado a otros posibles recursos paisajísticos.

 

RECURSOS PAISAJISTICOS: